Sobre el libro de poemas jardín de Copérnico. El poeta Simon Esain (Maipú y Chascomús, Argentina) se pone en modo Copernico y escande en verso sus observaciones, desde su propio «pavimentum». Desde el macrocosmos de la lengua hacia el microcosmos poético, que, sabemos, tras la teoría de los fractales, comparten la misma estructura, quizá idéntica…
Categoría: Poesía
«Donde habitan las luciérnagas»
Sobre el libro Donde habitan las luciérnagas, de Pilar Piñeyrúa. Prólogo de Sayri Karp. Mendoza, Grito Manso, serie Ruido blanco, 2022. Creo que el pilar de este libro, lo que lo origina, lo sostiene, lo impulsa y lo centra, es la memoria. No es este un gran hallazgo. En la primera parte, la expresión “me acuerdo que”…
Couples
one woman, sensitive to lightone man, dark and fragileone woman, latinamericanone man, never compromisedone woman, full of implantsone man, poor wherever you lookone woman, gentle and understandingone man, brave and fairone woman, hysterical and handsomeone man solution Juan López (2005) trans. Ben Miele parejas una mujer sensible a la luzun hombre oscuro y frágiluna mujer…
Diálogo, literatura y placer
Un puente entre Piglia y Lezama Lima En La forma inicial. Conversaciones en Princeton, de Ricardo Piblica (Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2015), libro cuya lectura debo al escritor Maurcio Runno, queda planteado o esbozado que la conversación es “la” forma inicial, no solo del volumen, sino de la literatura, o al menos una de las…
El corredor literario Patagonia-Cuyo no descansa
Llegaron por correo postal, desde Río Negro y Chubut, Escritos en la frontera, de Néstor Tkaczek; El cementerio de cigarrillos, de Ariel Williams, y fanzines y noticias de las artistas y agitadoras culturales Shirley Temperley. El corredor literario Patagonia-Cuyo goza de excelente salud. Esta semana llegaron por correo postal libros de Catriel, Río Negro, y…
El trovador audiovisual
Sobre los contenidos de Leandro Igounet Los informes a la carrera de Leandro Igounet tienen algo que ver con la poesía. Entrega en mínimo tiempo y espacio mucha información. Recorta lo que él entiende y propone como lo principal, sin que quien observa pueda pensar que lo principal es lo único. Como la poesía, al elegir una…
¡Salud!
Acerca del vino y sus hacedores. Ilustres anfitriones reciben por estos días en la montañosa provincia argentina de Mendoza a ilustres visitantes de las Great Wine Capitals. Bueno, no son tan ilustres pero que tienen influencia y glamour, lo tienen. Van estos viejos versos como ofrenda a quienes no están tan alto en la escala…
Va con onda
Sobre el sentido de autoproclamarse poeta Suelo encontrar poco y nada de poesía en textos contemporáneos (verso o prosa en libros, fanzines, recitales, redes) donde quien escribe se presenta e insiste de forma reiterada y explícita con que es poeta. Y lo sostiene en serio. ¿Hacen talleres? ¿Dan a leer sus textos antes de publicarlos…
Vida y milagros de Simón Esain
El escritor argentino lleva su poesía a la Feria del Libro de Buenos Aires. Si no lo conocen, les presento a Simón Esain (Maipú, Buenos Aires, 1945), ese escritor argentino que entre tantas cosas que hizo y hace por la poesía –además de escribirla–, creó junto con Ricardo E. Chambers la revista La silla tibia…
La paz de los misiles
Acerca del libro Sálvese quien pueda, de Luis Scafati Nunca he comentado un libro de dibujos. No sé cómo empezar, cómo seguir ni adónde llegar. No tengo conocimientos de artes plásticas ni visuales, al menos los que me permitirían opinar sin impunidad sobre cualquier obra de ese tipo. Entonces, voy a escribir sobre la literatura…